Cómo llegar a la Laguna Negra en el Valle del Cauca
Conocida por su clima frío y sus paisajes naturales espectaculares.
Conocida por su clima frío y sus paisajes naturales espectaculares.

Noticias Valle.

La Laguna Negra, un tesoro natural en el Valle del Cauca, es un destino imperdible para los amantes del turismo de naturaleza. 

Ubicada en el Páramo Las Domínguez, este oasis de paisajes pintorescos y vegetación silvestre ofrece una experiencia única para quienes buscan explorar la belleza natural de Colombia.

Partiendo desde la encantadora localidad de Tenerife, los viajeros se embarcan en una travesía hacia la Laguna Negra. 

Una vista espectacular del lago.

Se recomienda iniciar el viaje temprano, alrededor de las 7:00 am, ya que el ascenso puede tomar entre 4 y 5 horas, dependiendo del ritmo y las condiciones climáticas. 

Es esencial estar en buena forma física debido a la altitud de 3,800 metros sobre el nivel del mar. 

Además, se aconseja precaución, ya que las lluvias suelen ser frecuentes en el tramo de regreso después de las 2:00 pm.

El Páramo de Las Domínguez y Tenerife, ubicados al Sureste del Valle del Cauca, son destinos ideales para el turismo de naturaleza y conservación.

Esta región, conocida por su clima frío y sus paisajes naturales espectaculares, es también un importante centro agrícola que abastece a la región.

Aunque menos visitado, el Parque Nacional Natural Páramo de las Hermosas es otro tesoro natural que se extiende por 150,000 hectáreas, abarcando municipios de Tolima, Cauca y Valle del Cauca. 

Este parque es vital para el suministro de agua en la región y alberga especies en peligro de extinción como el oso de anteojos.

La historia del páramo se remonta a sus antiguos habitantes indígenas Pijaos, cuya presencia aún se siente gracias a esfuerzos de conservación. 

Hoy en día, el Páramo de las Hermosas ofrece a los visitantes una experiencia única, con su diversidad de lagunas, bosques andinos y una temperatura que oscila entre 1 y 21 grados centígrados.

Acceder al Páramo de las Hermosas es posible a través de caminos terrestres desde Palmira, Pradera o El Cerrito, guiados por expertos locales.

Este viaje promete no solo paisajes impresionantes, sino también una conexión profunda con la naturaleza y la historia de la región, dejando a los visitantes con recuerdos inolvidables de esta joya oculta en el Valle del Cauca.

Le puede interesar: Descubre el encanto oculto del Salto de Candelas en Boyacá

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí