Un total de nueve países aspiran a organizar la competición.
Noticias Deportes
La federación colombiana de fútbol le comunicó a la FIFA su intención de organizar el Mundial de Fútbol Femenino del año 2023
El deseo de la máxima rectora del balompié nacional tendría el respaldo del presidente de Colombia Iván Duque. Nuestro país opta por albergar otro evento de talla internacional así como ya respondió de buena forma con el Mundial Sub20 en el 2011 y La Copa América de 2001.
?? Argentina
?? Australia
?? Bolivia
?? Brazil
?? Colombia
?? Japan
?? Korea Republic (expressing interest in a joint bid with ??Korea DPR)
?? New Zealand
?? South AfricaA record 9⃣ MAs confirm their intention to bid to host the 2023 #FIFAWWC ??
ℹ️? https://t.co/VAEZyQoYR6 pic.twitter.com/YGuFI26VSI
— FIFA Women's World Cup (@FIFAWWC) April 17, 2019
Junto a Colombia los países de Argentina, Bolivia y Brasil también manifestaron su deseo de realizar el mundial por parte de Sudamérica. La lista de aspirantes la complementan, Australia, Japón, Sudáfrica, Nueva Zelanda y las repúblicas de Corea Norte y Sur que desean organizarlo de forma conjunta.
Every game of @FIFAWWC live on Irish television as @rte and @sportTG4 agree broadcast deal, which will see @rtesport show 23 games including 3 quarter-finals, 1 semi-final and the final #FIFAWWC #RTEsoccer #cantseecantbe pic.twitter.com/7FwsMqJT9C
— RTÉ Sport (@RTEsport) April 16, 2019
El plazo máximo para que las federaciones presenten de manera oficial sus candidaturas es hasta el cuatro de octubre.
La FIFA visitará a finales de este año a los países que oficialmente hagan presenté su deseo de organizar el evento y en el primer cuarto del año 2020 se conocerá la sede escogida por la máxima rectora del fútbol mundial.
El mundial femenino se celebrará este año en Francia en el mes de junio, uno de los eventos que más ha tomado fuerza en los último años para La FIFA.
Portada: @CristianFR_ok
Les puede interesar: