La entrega de estas embarcaciones refuerza la capacidad naval del país y su alcance en atención social.
Noticias Colombia.
En una ceremonia encabezada por el presidente Gustavo Petro y el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, las Fuerzas Militares de Colombia presentaron oficialmente nuevas unidades navales diseñadas y construidas por la Corporación de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo de la Industria Naval, Marítima y Fluvial (COTECMAR).
Entre las embarcaciones destacadas se encuentran la Patrullera Oceánica ARC ’24 de Julio’, el Buque Hospital Benkos Biohó, el Bote Insular ARC ‘Isla San Andrés’ y cuatro Botes de Operación Fluvial de Bajo Calado, entregados a la Armada Nacional. Estos proyectos reflejan la capacidad de la industria naval colombiana y el talento de más de 1.300 personas vinculadas a Cotecmar.
Con 93 metros de eslora, 14 metros de manga y un calado de 3.9 metros, la Patrullera Oceánica ARC ’24 de Julio’ se convierte en la embarcación más grande jamás construida en el país. Diseñada para misiones de vigilancia, patrullaje, interdicción marítima y rescate, esta nave representa un hito en la independencia tecnológica de Colombia en el ámbito naval.
«Con este proyecto, Colombia se convierte en líder en la región con las capacidades para diseñar y construir buques con alto desarrollo tecnológico y de grandes dimensiones», destacaron voceros de la Armada Nacional.
Benkos Biohó: el primer buque hospital al servicio del Pacífico
Otro de los anuncios más relevantes fue la botadura del Buque Hospital Benkos Biohó, una unidad de 39 metros de largo y 9.5 de ancho, equipada con helipuerto y espacios médicos de primer nivel. Esta embarcación será un centro de atención primaria flotante que beneficiará a más de 100 mil personas en comunidades del litoral Pacífico.
El buque contará con servicios como consulta externa especializada, cirugía, ginecología, telemedicina, diagnóstico por imágenes y laboratorio clínico, llevando salud a territorios históricamente olvidados.
Durante el evento también se lanzó el Bote Insular ARC ‘Isla San Andrés’, diseñado para fortalecer las labores de investigación marina, inspección de zonas costeras y control de actividades náuticas en el archipiélago de San Andrés y Providencia.
Adicionalmente, se entregaron cuatro de los 26 Botes de Operación Fluvial de Bajo Calado, pensados para navegar en zonas de difícil acceso en los ríos colombianos. Estas unidades serán empleadas por la Infantería de Marina para garantizar la presencia del Estado en zonas estratégicas y brindar seguridad a las comunidades ribereñas.
El acto reafirma el fortalecimiento de la industria naval y la proyección del país como referente tecnológico en América Latina. COTECMAR, con más de dos décadas de experiencia, continúa liderando proyectos duales que conjugan defensa y bienestar social.
También puedes leer: