Noticias Medellín
El mandatario y su esposa dieron la noticia en sus redes sociales.
Por medio de mensajes publicados en sus cuentas de Twitter, el alcalde Medellín, Daniel Quintero, y la primera Dama de la ciudad, Diana Osorio, comunicaron que su hija Aleia de tan solo 3 meses tendrá que recibir un transplante de hígado.
Lea: La esquina más sucia de Medellín, genera malestar
“Con el corazón en la mano debemos contarles que nuestra bebé Aleia fue sometida a cirugía el día de ayer. El diagnóstico final indica que debe ser sometida a un transplante de hígado”, dijo la primera dama.
Con el corazón en la mano debemos contarles que nuestra bebé Aleia fue sometida a cirugía el día de ayer. El diagnóstico final indica que debe ser sometida a un transplante de hígado. Daniel y yo queremos darles las gracias a quienes nos han enviado su energía de amor y oraciones
— Diana Osorio (@diamaov) March 13, 2020
Por su parte, el alcalde quien también se pronunció sobre el estado de salud de su pequeña, agradeció todos los mensajes de apoyo.
Nuestra bebé Aleia fue sometida a cirugía el día de ayer. Diana y yo queremos darles las gracias a quienes nos han enviado su energía de amor y oraciones. Todo saldrá bien con la ayuda de Dios.
— Daniel Quintero Calle (@QuinteroCalle) March 13, 2020
Le interesa: «Tiene unos ojos hermoso», el piropo que a una joven no le gustó en Medellín
Aleia es la segunda hija del alcalde, nació el pasado 9 de diciembre, a pocos días de la posesión.
Pesó 3440 gramos y midió 51 centímetros, nació en la capital de Antioquia.
Justamente, en ese momento Quintero celebró su llegada, en sus redes sociales y explicó el nombre del significado de su hija.
Aleia ha llegado a nuestras vidas. Su nombre significa premonición, augurio, milagro. Desde antes de nacer ya la amábamos y junto a Maia son las dueñas de nuestros corazones. ?? pic.twitter.com/47fewt4Msc
— Daniel Quintero Calle (@QuinteroCalle) December 9, 2019
El mandatario antioqueño y su esposa tienen otra niña, Maia.
Sobre la bebé no se conoce qué afección de salud padece con exactitud, pero si ha tenido que estar bajo monitoreo médico desde que nació hace tres meses.
Esta recientes cirugía y a la que tendrán que someterla de nuevo, pone en un momento difícil a Daniel Quintero y a su familia.
Ante la noticia, ciudadanos y personajes políticos han enviado mensajes de solidaridad, incluyendo el apoyo de sus opositores.
Aprendí al Gobernar a Medellín a no juzgar a los demás a la ligera. Se presentan situaciones difíciles en lo personal y lo profesional. Son momentos difíciles. Mí solidaridad con el Alcalde @QuinteroCalle y su esposa @diamaov y pido a Dios por la salud de su hija Aleia ??
— Federico Gutiérrez (@FicoGutierrez) March 13, 2020
Toda mi solidaridad, un abrazo fuerte para Diana y para usted alcalde @QuinteroCalle y toda la energía positiva para que Aleia se recupere muy rápido. https://t.co/4kPybCP5On
— Carlos F. Galán (@CarlosFGalan) March 13, 2020
Todo mi apoyo y solidaridad con @QuinteroCalle y su esposa @diamaov . De todo corazón espero que la salud de su pequeña Aleia mejore, estarán en mis oraciones, esperando que todo salga bien. ¡Un fuerte abrazo y muchas bendiciones¡ ?? https://t.co/BrzsG2FJmE
— Juan David Palacio C (@jdavidpalacio) March 13, 2020
Hasta el momento, se desconoce el estado de salud de la pequeña tras la primera cirugía pero permanece hospitalizada.
Ni Quintero ni su esposa Diana han informado si el trasplante sería realizado en Colombia o buscarían una centro médico en el exterior.
En Colombia más de 100 personas esperan un trasplante de riñón pero la donación es difícil.

«Del hígado de un donante vivo se lleva una porción a un receptor cuyo órgano ya no funciona. La parte restante del hígado del donante se regenera y recupera su volumen y capacidad en un par de meses. Mientras, la parte trasplantada crece y restaura la función hepática normal en el receptor», explican desde la Fundación Cardioinfantil.
«Las personas que reciben el hígado de un donante vivo frecuentemente tienen mejores tasas de supervivencia a corto plazo que aquellas que reciben el hígado de un donante fallecido», es la explicación médico-científica.
Quienes donan, generalmente son familiares para generar compatibilidad y evitar disfunciones.
En el caso de la bebé del alcalde de Medellín, el proceso se está realizando con prioridad por su edad.