La policía descubrió el aguardiente de contrabando en una carga de huevos.
Noticias Valle del Cauca
El camión con la carga de huevos pasó por el punto de control de la Policía del Valle y la Dian en Buga, y en la requisa se hallaron las cajas de aguardiente de contrabando que sería distribuido en Cali.

Este tipo de licor no está autorizado en el Valle del Cauca, informó Martha Isabel Ramirez, gerente de la Unidad de Rentas del departamento.
La Sijin fue la encargada de hacer el operativo de aprehensión de la mercancía.
El aguardiente está avalado en $45 millones precios Dian y más de $90 millones precio comercial.
Le interesa: Dos millones de vitaminas de contrabando incautó la policía del Valle
Eran 149 cajas en las que venía el aguardiente.
El conductor quedó a disposición de la Fiscalía y al ser presentado en audiencia el juez le dictó medida de aseguramiento domiciliaria.
La investigación continua para establecer cómo ingresó esa carga al Valle.
Tampoco hay claridad sobre a dónde iba el aguardiente y si es una red la que está detrás del cargamento.
Contrabando
Este año se han incautado mercancías de contrabando por un valor superior a los diez mil millones de pesos en los departamentos de Cauca y Valle del Cauca.
Las amenazas del contrabando y del tráfico de drogas ponen en jaque a la economía, el problema es del país pero también del exterior.
Y «para evitar que las actividades de comercio internacional en el Puerto de Buenaventura, el Aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón de Palmira y terminales terrestres se vean afectadas con estos delitos», las autoridades están implementando diferentes medidas.
El contrabando sigue siendo en su mayoría de textiles, calzado, licor, cigarrillos.
Gran parte ingresa por el puerto sobre el Pacífico y aunque una parte se queda en el Valle, otros productos salen al resto del país.