
Dos canadienses fueron víctimas de robo al pagar 3 millones de pesos por un servicio de transporte en una plataforma en la ciudad de Medellín.
Noticias Antioquia.
Dos mujeres oriundas de Canadá, que visitaban la ciudad de la eterna primavera, Medellín, para asistir al Core Tomorrowland, resultaron víctimas de estafa por un millonario cobro en una de las plataformas de transporte más usadas en el país.
Lea tambíen:
- Polémica por restaurante de Medellín que cobró 160.000 pesos por una arepa; la cuenta dio más de 6 millones de pesos
- Turistas en Cartagena comieron «solo dos mojarras» y les querían cobrar más de $2 millones
Dos mujeres canadienses fueron víctimas de una estafa en Medellín durante su visita para disfrutar de la oferta cultural y de entretenimiento de la ciudad.
Recomendadas por un amigo, llegaron entusiasmadas para participar en el festival de electrónica Core Tomorrowland celebrados el pasado 11 y 12 de mayo, ademas tenian planeado visitar sitios turísticos como la Comuna 13.
Desde su llegada al aeropuerto, contrataron un servicio de transporte particular y continuaron utilizando los servicios de este mismo conductor para moverse por la ciudad.
Sin embargo, el problema surgió al momento de regresar al aeropuerto, cuando el cobro por el traslado se convirtió en una cifra extremadamente cara en peso colombiano.

«Estafa millonaria»
Inicialmente, el conductor había acordado cobrarles 250 mil pesos por el viaje al aeropuerto. Sin embargo, al revisar sus movimientos bancarios, las turistas descubrieron que se les había cobrado casi 3 millones de pesos, equivalentes a mil dólares canadienses.
Las mujeres al percatarse del cobro abusivo, intentaron contactar al conductor para reclamar, pero este nunca apareció.
Ahora, esperan recuperar el dinero perdido y expresaron que, a pesar de disfrutar su visita a Medellín, este incidente afectó negativamente su percepción de la ciudad.
Las autoridades locales están investigando el caso, y tanto los turistas como los residentes esperan que se tomen medidas para evitar que este tipo de abusos se repitan en el futuro.
En Medellín, un conductor de servicio de plataforma habría cobrado casi tres millones de pesos a dos canadienses por viajar de la Comuna 13 al aeropuerto José María Córdova.
Más en https://t.co/yqNEZK7rZ3 pic.twitter.com/55aBCmSbj8
— Noticias Caracol (@NoticiasCaracol) May 18, 2024