Cali seleccionada para el exclusivo torneo de fútbol femenino 'The Women's Cup'
El escenario deportivo que recibirá la copa, el Estadio Olímpico Pascual Guerrero, cuenta con capacidad para 38.000 espectadores @tubarconews

El torneo internacional de clubes de fútbol femenino más grande del mundo tendrá lugar en Cali, siendo la capital del Valle del Cauca la primera ciudad suramericana en recibir clubes de la NWSL.

Noticias Cali

La ciudad de Cali se prepara para ser el epicentro del torneo internacional de clubes de fútbol femenino más destacado del mundo, The Women’s Cup, marcando un hito al convertirse en la primera ciudad suramericana en acoger equipos de la NWSL.

Lea también:


Cali, la destacada capital deportiva de América, se convierte en el epicentro del torneo internacional de clubes de fútbol femenino más grande del mundo. Esta ciudad, reconocida por su pasión y dedicación al deporte, marca un hito al ser la primera en Sudamérica en recibir a los clubes de la NWSL.

La elección de Cali como sede para este prestigioso torneo no es casualidad. La ciudad ha demostrado consistentemente su compromiso con el desarrollo deportivo, consolidándose como un referente en el escenario internacional.

Además de ser la cuna de The Women’s Cup, Cali ha sido protagonista en otros eventos deportivos de relevancia, consolidando su posición como un epicentro deportivo de primer nivel en América.

J.P. Reynal, presidente y CEO de The Women’s Cup, expresó su emoción:

«Estamos encantados de hacer historia este año con The Women’s Cup en Cali.

«Esta es una oportunidad excepcional para seguir impulsando el fútbol femenino a nivel global y en Sudamérica, brindando a los fanáticos la oportunidad de presenciar en acción a algunas de las mejores jugadoras del mundo.»

Aprendimos de la Copa Mundial Femenina de la FIFA que Colombia puede estar entre las mejores del mundo en el fútbol femenino, y estamos ansiosos por presenciar el enfrentamiento entre dos de los mejores equipos colombianos y las escuadras de la liga femenina más fuerte del mundo».

El secretario de Deportes de Cali, Felipe Montoya, destacó que este tipo de competiciones internacionales continúan posicionando al Distrito como la capital deportiva de América. «Queremos ser la sede de torneos mundiales», enfatizó.

Fechas y Horarios de The Women’s Cup Colombia

La primera semifinal entre NJ/NY Gotham FC y Deportivo Cali se llevará a cabo a las 5:00 p.m. del martes 27 de febrero. La segunda semifinal entre América de Cali y Racing Louisville iniciará el mismo día a las 8:00 p.m.

La emocionante final está programada para las 8:30 p.m. del viernes 2 de marzo, justo después del partido por el tercer lugar, a las 5:30 p.m. del mismo día. T

odos los encuentros se disputarán en el Estadio Pascual Guerrero. Las entradas para ambas fechas del torneo estarán disponibles en los próximos días en TheWomensCup.world.

El Estadio Olímpico Pascual Guerrero, sede de tres clubes de fútbol profesional masculino y femenino en Colombia, será el escenario que albergará este prestigioso torneo internacional.

Con una capacidad para 38,000 espectadores, el histórico estadio de 87 años ha sido testigo de eventos como una Copa Mundial Sub-20 de la FIFA, dos Copas Américas y los Juegos Panamericanos.

Un Punto de Encuentro para Estrellas Internacionales

La ciudad de Cali recibirá a destacadas jugadoras de la selección de Estados Unidos, incluyendo a Tierna Davidson, Crystal Dunn, Rose Lavelle y Emily Sonnett. Además, contará con otras estrellas estadounidenses como Midge Purce y Lynn Williams, junto con la delantera española campeona del mundo Esther González.

Racing Louisville presentará a la centrocampista del equipo nacional femenino de Estados Unidos, Savannah DeMelo, la estrella brasileña Ary Borges, así como a la destacada jugadora de la selección nacional de Nigeria Uchenna Kanu, la legendaria defensora neozelandesa Abby Erceg y las experimentadas estadounidenses Jaelin Howell y Carson Pickett.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí