FOTO: Tomada de YouTube JoseFo 11 / Alcaldía de Cali

Resaltó algunos sitios gastronómicos y emblemáticos de la ciudad y además, un mapa de Martin Haake de los espacios para conocer.

Noticias Cali

Cali, una ciudad vibrante que se mueve al ritmo de la salsa, canta al son de sus aves, se deleita con su riqueza gastronómica y goza de una gran biodiversidad.

Lea también:

Al recorrer sus calles, es imposible no dejarse llevar por el ritmo de la salsa que resuena en cada esquina, invitando a locales y visitantes a moverse al compás de la música. Pero Cali es más que salsa; sus parques y reservas naturales son refugios para numerosas especies de aves, cuyas melodías acompañan el día a día de los caleños.

Recientemente, la prestigiosa revista internacional National Geographic Traveller ha exaltado toda la riqueza caleña. La reportera Claire McQue, mediante un extenso artículo, ha destacado diversas experiencias en su paso por la ciudad y, asimismo, recomendó algunos lugares para conocer en la ‘Sucursal del Cielo’.

«Mundos chocan en las calles de la tercera ciudad más poblada de Colombia, hogar de una diversa comunidad de músicos, restauranteros y amantes de la salsa», señaló en el artículo.

Recomendó lugares para visitar en Cali

Algunos de los sitios que visitó fueron el Museo de la Salsa, San Antonio, y lugares nocturnos como Mala Maña o La Caldera del Diablo, dos lugares de salsa muy reconocidos por los caleños. «En San Antonio, el vecindario más antiguo de Cali, los aspirantes a salseros (bailarines de salsa) pueden perfeccionar sus habilidades con clases en Salsa Pura, una de las muchas escuelas de baile de la ciudad. Pon tus movimientos en práctica en Mala Maña o La Caldera del Diablo, dos bares de salsa subterráneos en el distrito Centro, donde parejas empapadas de sudor giran en una sincronía hipnótica no muy lejos de las iglesias neogóticas de la zona y de los clubes vibrantes como La Pérgola Clandestina», escribió.

Por otro lado, destacó las bebidas típicas del Pacífico colombiano como el viche y la lulada y lugares gastronómicos como el Restaurante Ringlete, Café Gardenia y la emblemática Galería Alameda.

«Cali está llena de flora y fauna gracias en parte a su proximidad al Parque Nacional Los Farallones de Cali. Las iguanas espinosas corren por el césped, las orquídeas ligeras envuelven los árboles como retazos de satén y, justo afuera de la ciudad, en el Jardín Botánico de Cali, las bromelias llamativas y los anturios brillantes florecen en una rara parcela de bosque seco tropical».

La ‘Sucursal del Cielo’, una ciudad pujante y llena de alegría

Por su parte, la secretaria de Turismo de Cali, Mabel Lara, hizo la invitación a reconocer nuestra cultura y diversidad que hacen de la ciudad «un lugar excepcional».

«Lo más importante es que los caleños reconozcamos todas las ventajas competitivas que tenemos como destino: nuestra ubicación geográfica, nuestra cultura; diversidad humana y natural, nuestra capacidad instalada deportiva y la excelencia clínica y de investigación nos hacen un lugar excepcional para visitar. Somos tal vez la ciudad más auténtica en su cultura local en Colombia para ser explorada; pero el caleño debe primero interiorizarlo, creérselo. Somos una gran ciudad y nuestra mayor capital es nuestra gente, los anfitriones, los caleños», señaló la funcionaria.

Finalmente, Claire McQue agradeció a los caleños tras su visita a la capital del Valle y señaló «regreso pronto».

Aquí puedes descargar aquí el artículo en español.

También puedes leer:

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí