Los 40 equipos de cómputo que estaban listos para ser desechados fueron “revividos” con tecnología en la nube Qinaya y quedaron al servicio de una institución educativa de Cali.
El proyecto fue posible, gracias a una donación de la empresa Qinaya en alianza con Emcali y la Secretaría de educación.

Los 40 equipos de cómputo que estaban listos para ser desechados fueron “revividos” con tecnología en la nube Qinaya y quedaron al servicio de una institución educativa de Cali.

Noticias Cali

Como parte de la estrategia que busca fortalecer el sector de las TIC, se inauguró en Cali, la primera sala de cómputo con equipos 100% reutilizados.

Precisamente, el colegio Santa Librada fue el escogido, para la puesta en marcha de este proyecto.

Promotores de la iniciativa, señalan que el proyecto fue posible, gracias a una donación de la empresa Qinaya en alianza con Emcali y la Secretaría de educación.

“Cerca de 40 equipos de cómputo listos para ser desechados fueron “revividos” con tecnología en la nube Qinaya”, indicaron.

Expresaron que ahora, gracias a esta tecnología los niños y jóvenes del plantel podrán aprovechar estos equipos con un gran poder de cómputo, programas y aplicaciones que antes no tenían.

Por otro lado, señalaron que la donación de los 50 equipos fue posible gracias a la familia inversionista que lo hizo en nombre de su padre y abuelo, el ex alumno y medalla Santander del Colegio Santa Librada, Luis Eduardo Salazar.

Además resaltaron, la importancia de reutilizar computadores para preservar el medio ambiente.

“Cada año, millones de computadores se desechan contribuyendo significativamente con el problema global de residuos electrónicos que liberan sustancias tóxicas, afectando seriamente el medio ambiente”, señalaron.

Es por ello, que desde Quinaya, quisieron apostarle para que decenas niños se puedan beneficiar de esta estrategia.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí