
En La Guajira, emerge un verdadero héroe para los animales desamparados. Álvaro José Miranda. La gran mayoría de animales que llegan a Tawala, su fundación, han sido maltratados y abandonados.
Noticias Caribe
Álvaro José Miranda, conocido como José, comenzó su labor altruista en 2014 y con su fundación Tawala. Actualmente ha rescatado a más de 300 perros en todo el departamento
Lea también :
- «El valiente Koa está sanando», al perrito lo quemaron con agua hirviendo en La Guajira
- Tobías y Tiara, los burros rescatados en La Guajira y trasladados a un santuario
Álvaro José Miranda, conocido como José, comenzó su labor altruista en 2014, en un momento de desempleo. Decidió vender mochilas wayúu para generar ingresos, pero su empatía lo llevó a comprarlas directamente a los indígenas, consciente de la necesidad y pocos ingresos que tenían. Durante sus viajes, abrazo profundamente la situación tanto en humanos como en animales en estas comunidades.
José desarrolla una hermosa labor social, donde consigue donaciones en las ciudades de La Guajira, Bogotá y Medellín, o en otras ocasiones él mismo se encarga de comprarlas. Adicionalmente, se ha dado al trabajo de crear líderes en las rancherías, con el objetivo de que ellos sean quienes alimenten y cuiden a los perros.
Actualmente, cuenta con más de 10 mascotas en su hogar y resalta que le gustaría tener capacidad para albergar más perros que lo necesiten.
En sus historias y reels, Álvaro José Miranda publica cada caso donde muestra cómo encuentra al animalito, cómo le brinda ayuda, hacia dónde lo llevará y actualiza cada proceso con el peludito hasta que pueda tener un nuevo hogar. Durante una entrevista para «El Show de la Quinta», expresó con mucha tristeza cómo le han dolido las pérdidas de animales que, a pesar de sus esfuerzos, no se han podido salvar.
Incluso menciona que en esos momentos llegó a considerar dejar de rescatar, pero al ver a Azai, un perro en graves condiciones, reconoció que de él necesitaban los peluditos. «Yo me desconecto de mis emociones cuando voy a realizar un rescate», señala Miranda.


Proyecto Tawala
El Proyecto Tawala [Tawala significa hermano] busca salvar a los canes, pero también los rescata. Les proporcionamos mejores condiciones, les encontramos un hogar y mucho más. También buscamos impactar en la comunidad e inspirar a la gente hacia una mayor empatía por los perros.

Visión a futuro
El Proyecto Tawala, es liderado por una familia comprometida, ha captado la atención por su incansable labor en favor de los animales necesitados. Esta iniciativa cuenta con el apoyo de numerosas personas y entidades, tanto a nivel nacional como internacional, que contribuyen con donaciones para su causa.
Además de su labor de rescate, el Proyecto Tawala se enfoca en el desarrollo educativo de la comunidad. A través de visitas a escuelas y programas de instrucción para niños, buscan promover una comprensión más profunda sobre el bienestar animal.
En Tawala, reconocen que el maltrato animal a menudo es resultado de la falta de educación y, por lo tanto, consideran esencial concienciar y educar a las personas para lograr un cambio duradero.