
La Dimar también informó que el año 2024 se prevé como atípico en cuanto a fenómenos climáticos, lo que impactará directamente en el comportamiento del río.
Noticias Caribe.
La Dirección General Marítima ,Dimar, ha emitido una alerta urgente sobre un inminente mar de leva en la región Caribe, advirtiendo a las comunidades costeras y a la industria marítima sobre las condiciones climáticas extremas que se avecinan.
Según la Capitanía de Puerto de Santa Marta, se espera que las olas alcancen una altura de 3.6 metros en las próximas 72 horas.
Este pronóstico se produce en respuesta a cambios significativos en las condiciones meteomarinas en la región, afectando directamente a ciudades costeras como Santa Marta, Riohacha, Cartagena, Coveñas y San Andrés y Providencia.
Ante la inminencia del fenómeno, la autoridad marítima ha tomado medidas preventivas, anunciando restricciones en el zarpe de embarcaciones pequeñas y otras actividades marítimas debido al fuerte oleaje asociado a un frente frío que se desplaza hacia el Caribe colombiano.
Se estima que las condiciones meteorológicas empeorarán en las próximas 72 horas, con vientos alcanzando hasta 35 nudos (64 km/h) y olas significativas de 3.6 metros, especialmente en las aguas marítimas del Archipiélago de San Andrés y Providencia.
Se insta al gremio marítimo y a la comunidad en general a extremar las medidas de seguridad durante este período.
La Dimar también informó que el año 2024 se prevé como atípico en cuanto a fenómenos climáticos, lo que impactará directamente en el comportamiento del río.
🚨 #AlertaDimar | Nuestro #CIOH, informa a la comunidad sobre el cambio en las condiciones meteomarinas en la cuenca #Caribe colombiana, las cuales impactan a las poblaciones de #PuertoBolívar, #Riohacha, #SantaMarta, #Barranquilla, #Cartagena, #Coveñas #SanAndrés y #Providencia. pic.twitter.com/nzzJireA8K
— DimarColombia (@Dimarcolombia) February 6, 2024
Se identifican tres épocas climáticas: seca (diciembre-abril), transición (abril-agosto) y húmeda, independientemente de la presencia de fenómenos climáticos como El Niño o La Niña, se espera que estas etapas se presenten.
La autoridad marítima enfatizó la importancia de la planificación y la toma de medidas preventivas para mitigar los posibles impactos.
Le puede interesar: Escándalo en EPS del Atlántico: Mujer confronta públicamente a la supuesta amante de su pareja