Metrocali debe pagar de manera urgente más de 60 mil millones de pesos por tarifa diferencial. - FOTO: Metrocali.

Metrocali tiene una obligación con el operador desde el año 2019 por más de $200.000 millones.

Noticias Cali

Mejorar el servicio del MIO es uno de los objetivos de la administración distrital, asimismo lograr la estabilidad financiera del sistema.

Por lo tanto, Metrocali se reunió con directivos del concesionario GIT Masivo para llegar a una solución y así saldar la deuda que tiene la entidad con el operador.

Lea también:

Durante el encuentro, el presidente de Metrocali logró llegar a un acuerdo con GIT Masivo con el fin de evitar la liquidación del ente gestor del MIO y saldar la deuda que asciende a los $240.000 millones.

Metrocali busca que más de 600 buses estén circulando y prestando el servicio

“En nuestro plan de revivir al MIO, lo primero que teníamos que lograr era evitar la liquidación de Metrocali. Dado que Metrocali está en ley 550 y que debe presentar un acuerdo de acreedores, el cual todavía no se ha presentado de manera definitiva. Nosotros, como administración entrante, tan solo 15 días que llevamos, le solicitamos al principal acreedor que corriéramos ese plazo para poder tener un acuerdo que de verdad resolviera esto de manera definitiva”, señaló Álvaro Rengifo, presidente de Metrocali.

Mientras tanto, el pago que se debe realizar de manera urgente es el diferencial tarifario por $66.000 millones, ya que la pasada administración dejó sin pagar a los operadores del sistema.

Seguidamente, indicó el presidente de Metrocali que el segundo compromiso se dio un plazo hasta el mes de abril “entendiendo los procesos de hacienda que se requieren” para apropiar los recursos y quedar al día en el 2024. “La última obligación que sería ya para junio sería al menos girar $9.000 millones de los $240.000 millones de los que se están debiendo. Esto sería un tercer abono, dado que la anterior administración realizó dos abonos por $10.000 millones”, aseguró Álvaro Rengifo.

Los operadores del MIO garantizarán que todos los buses estén en operación, por lo que la meta es que 650 buses estén circulando y prestando el servicio a los caleños.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí