Durante el día la entrada es gratuita.

 

Noticias Cultura

El Museo de la Salsa en Cali también se une a la celebración internacional de este sábado y la entrada es gratuita hasta las 6 de la tarde.

¿Cree saber mucho de sala? Dese una pasadita por el barrio Obrero y póngase a prueba.

Este sábado por cierto, es el homenaje a la Sonora Ponceña y se cobra entrada después de las 6 p.m.

La salsa, en toda su esencia, los más grandes intérpretes y hasta bailarines, tienen su espacio en este icónico museo.

Además, ubicado en uno de los barrios más emblemáticos de la capital del Valle, si de salsa se trata.


Pero no es la única opción para celebrar estos espacios culturales.

Cali, ciudad de museos

La Alcaldía programó para este 18 de mayo diversas actividades gratuitas para toda la familia.

Los más de 13 museos que tiene la “sucursal del cielo” estarán de puertas abiertas todo el día.

La apuesta es activar el turismo cultural que se extiende en toda la capital vallecaucana.

Los otros museos son:

-Museo Interactivo Abracadabra

-El Museo Libre de Arte Público de Colombia, Muli

-Al cine, el Museo Caliwood

-La la Universidad Autónoma de Occidente también tiene el Museo Etnográfico y Arqueológico Lili

-El del Orquideorama Cali

-Está el Museo la Tertulia

-Museo Sociedad de Mejoras Públicas

-En La Merced el Museo Arqueológico

-También el Museo de Arte Colonial y Religioso La Merced

-Museo en el Centro Cultural de Cali.

“Los museos entre la tradición y la innovación”.

Para los amantes del arte en Europa, se ha convertido en la tradición consagrada visitar estos espacios cada 18 de mayo, reseña El Espectador.

Esta fecha fue declarada por el Consejo Internacional de Museos (Icom) desde 1977.

Este año, la celebración se centrará, por un lado, en los nuevos papeles que desempeñan los museos como actores significativos en sus comunidades y, por otro, en cómo han establecido puentes para abordar de manera innovadora problemas y conflictos en el contexto actual, indica el periódico.

Foto portada: Museo de la Salsa Cali.
Le interesa:

¡Histórico! el Barniz de Pasto ya es patrimonio nacional cultural

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí