«60 meses sin pagar el servicio eléctrico»: Millonaria demanda paraliza a la nueva administración en Tumaco, Nariño
El incumplimiento en Tumaco comenzó durante la gestión de Julio César Rivera en el año 2019. ¿Qué pasó con la plata?
El incumplimiento en Tumaco comenzó durante la gestión de Julio César Rivera en el año 2019. ¿Qué pasó con la plata?

Noticias Tumaco

En un giro legal que ha sacudido la tranquilidad administrativa de Tumaco, Nariño, el juez de la República ha confirmado una millonaria demanda interpuesta por Centrales Eléctricas de Nariño contra el acueducto local, rebautizado como Aguas de Tumaco. 

Este proceso, que se inició hace varios meses y tuvo su primer aviso el pasado 5 de diciembre de 2023, ha dejado a la nueva administración en vilo, amenazando con consecuencias económicas significativas.

La demanda se basa en el no pago del servicio de energía por parte del acueducto, una omisión que se remonta cinco años atrás, sumando un total de 60 meses de deuda.

«Una deuda de 60 meses y poca gestión de solución»

El incumplimiento comenzó durante la gestión de Julio César Rivera en 2019 y alcanzó su punto más crítico bajo la administración de la exalcaldesa Emilsen Ángulo Guevara, quien, a pesar de tener un conocimiento profundo de la situación durante sus cuatro años en el cargo, no tomó medidas preventivas para evitar la crisis actual.

Las consecuencias legales de este incumplimiento han llegado a un punto crítico, ya que se contempla la posibilidad de un embargo de las cuentas oficiales de la Alcaldía de Tumaco. 

Esta deuda acumulada asciende a más de 14 mil millones de pesos, generando una presión financiera sin precedentes sobre la administración local.

A pesar de las alertas previas y la insistencia de la comunidad, la mandataria de turno no gestionó una solución a tiempo. 

Hoy, tanto los demandantes como los demandados buscan alternativas con la ayuda del gobierno nacional para salir de este enredo jurídico y económico que amenaza con paralizar el funcionamiento administrativo del municipio.

El actual alcalde, Félix Henao Casanova, se encuentra a la espera de un concepto jurídico que permita entablar un diálogo constructivo con representantes de Aguas de Tumaco. 

Mientras tanto, el gerente encargado de CEDENAR SA ESP planea una reunión con autoridades del puerto para explorar soluciones viables y recuperar la cartera que se mantiene debido a la negligencia administrativa en Tumaco.

 El futuro de la ciudad costera depende ahora de la capacidad de ambas partes para encontrar una salida a esta compleja situación financiera.

Le puede interesar: Preocupación por situación de orden público en Tumaco

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí